Entradas
La historia del fútbol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La historia del fútbol se considera a partir de 1863, [ 1 ] [ 2 ] año de fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol . Sin embargo, su origen –al igual que el de los demás códigos de fútbol – se remonta a varios siglos en el pasado, siendo de particular importancia los códigos utilizados en las islas británicas durante la Edad Media . [ 3 ] [ 4 ] Al mismo tiempo, existían varias similitudes entre los diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde el siglo III a. C. [ 4 ] Diferentes escenas de la historia del fútbol Los primeros códigos británicos que dieron origen al balompié se caracterizaban por su poca organización y violencia extrema. [ 5 ] No obstante, existían otros códigos menos violentos y mejor organizados en otras latitudes. Quizás uno de los más conocidos fue el calcio florentino , deporte de equipo muy popular en Italia que tuvo incidencia en los códigos de algunas esc...
EL CICLISMO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La larga historia de Colombia como protagonista en el mundo del ciclismo la convierte en un lugar ideal para empezar a explorar su papel en la actualidad. Colombia es cuna de dos ciclistas ganadores de la Copa del Mundo. De hecho, Colombia ha producido tantos ciclistas de alto nivel que ahora se les conoce como El Club Ciclista del Sendero Luminoso. En este artículo analizaremos cómo el ciclismo se ha convertido en una parte tan importante de la vida colombiana en tan poco tiempo, sigue leyendo y descubre todos los detalles al respecto. Ciclismo en Colombia Las raíces del ciclismo colombiano se remontan a la década de 1960, cuando un grupo de entusiastas del ciclismo decidió promover este deporte en su país. Fundaron la Federación Colombiana de Ciclismo y la primera carrera organizada fue el Gran Premio de Aburrarguillo, que se celebró por primera vez en 1962. La Federación organizó una Copa del Mundo en 1965, seguida de un Tour Mundial en 1983. El primer equipo ciclista de Colombia El...
Rigo Berto uran
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Principales logros de Rigoberto Urán: 1. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 En la prueba de ciclismo en ruta, Rigo terminó segundo, logrando una histórica medalla para Colombia. 2. Subcampeón del Giro de Italia (2013 y 2014) 2013: Terminó en el 2° lugar general, siendo uno de los primeros colombianos en lograrlo. 2014: Volvió a quedar 2° en la general y ganó la Etapa 12 (contrarreloj individual). 3. Subcampeón del Tour de Francia 2017 Terminó en el 2° puesto en la clasificación general, siendo uno de sus mayores logros y una gran hazaña para el ciclismo colombiano. Además, ganó la Etapa 9 de ese Tour. 4. Victorias de etapa en grandes vueltas: Giro de Italia: 2013: Victoria en la Etapa 10. 2014: Victoria en la Etapa 12 (CR individual). Tour de Francia: 2017: Victoria en la Etapa 9. 2021: Victoria en la Etapa 17. 5. Campeonatos nacionales: Campeón Nacional de Contrarreloj en Colombia (2015). 6. Clásicas y carreras menores: Ha conseguido buenos resultados en va...